Pronutec mejora la red de baja tensión gracias a alarmas en tiempo real

Fecha:29/08/2025.

Pronutec, referente en soluciones de protección y medida para la red eléctrica, refuerza su papel en la transición energética con innovaciones clave. La compañía ha desarrollado sistemas de supervisión avanzada que permiten a las distribuidoras operar redes de baja tensión (BT) más dinámicas y complejas, y además lo hace sin necesidad de interrumpir el suministro.

Pronutec refuerza la red de BT con supervisión avanzada

Un nuevo escenario para la red de baja tensión

La red de BT ha dejado de ser pasiva y, por lo tanto, se enfrenta a un entorno más exigente. Hoy conviven la incorporación masiva de vehículos eléctricos, la generación renovable distribuida y los sistemas de climatización eficientes. Como consecuencia, se producen sobrecargas puntuales, flujos inversos de energía y problemas de calidad en el suministro.
En este contexto, disponer de datos en tiempo real y alarmas instantáneas resulta esencial para garantizar estabilidad y continuidad.

Soluciones de Pronutec: supervisión inteligente

Para responder a estos retos, la compañía propone dispositivos como los portafusibles inteligentes (SFS) y el Live Retrofit Supervisor (LRS). Ambos ofrecen medidas eléctricas precisas y alarmas configurables, y lo hacen sin necesidad de modificar la infraestructura existente.

Medidas en tiempo real

Gracias a estas soluciones, es posible monitorizar parámetros clave como corriente, tensión, potencia activa y reactiva, energía importada y exportada, factor de potencia y frecuencia. Además, la integración con plataformas SCADA y sistemas de analítica avanzada se facilita mediante protocolos estándar y arquitectura abierta.

Alarmas para anticipar fallos

De igual forma, los equipos de Pronutec emiten alertas inmediatas que permiten actuar con rapidez y de forma preventiva:

  • Fusible fundido: detección instantánea que acelera el diagnóstico y la reposición.

  • Sobretensión y subtensión: protección ante condiciones anómalas que afectan a los equipos.

  • Sobrecarga: aviso de corrientes por encima del umbral que anticipa riesgos de fallo.

  • Desequilibrio de fases: optimización de cargas y reducción de pérdidas energéticas.

  • Dirección de la energía: control de flujos inversos en escenarios con generación distribuida.

Así, todas las alarmas pueden integrarse de manera simultánea en sistemas SCADA o en plataformas en la nube, lo que abre la puerta al mantenimiento predictivo.

Ventajas técnicas

En comparación con otras alternativas, las soluciones de Pronutec destacan por varios motivos:

  • Amplia gama de hardware adaptable a cualquier instalación.

  • Instalación sin interrupciones, incluso en infraestructuras antiguas.

  • Compatibilidad universal con portafusibles e interruptores automáticos.

  • Componentes compactos y modulares, lo que permite una instalación rápida y segura.

Casos de uso

Por un lado, estas soluciones resultan especialmente útiles en centros urbanos con alta densidad poblacional, donde los tiempos de respuesta son críticos.
Por otro, también aportan valor en zonas rurales o de difícil acceso, donde cada desplazamiento supone un coste elevado.
Además, son idóneas en cuadros antiguos que requieren retrofit y en proyectos que integran plataformas de analítica o SCADA.

De la reacción a la anticipación

En definitiva, la supervisión avanzada de Pronutec transforma la operación de la red de BT. Con ella, se pasa de un modelo reactivo a uno anticipativo, capaz de detectar anomalías incipientes, optimizar cargas y reducir tiempos de respuesta.
De esta manera, las distribuidoras avanzan hacia redes más resilientes, más eficientes y mejor preparadas para los desafíos de la transición energética.

Más información sobre Pronutec en el directorio de Informel.