Fecha: 14/11/2025.
Hager, fabricante líder en soluciones eléctricas para hogares y empresas, ha consolidado su reputación como referente en innovación energética. Recientemente, la compañía realizó un estudio de campo junto a Audi, explorando la carga bidireccional y su impacto en la autosuficiencia y la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Dos años de datos y experiencias reales
Durante dos años, diez hogares participaron en el estudio, generando alrededor de 10 terabytes de datos. Los resultados mostraron cómo la carga bidireccional no solo funciona en la práctica. Además, e también abre nuevas oportunidades para la estabilidad de la red y la integración de energías renovables.
La combinación de un sistema fotovoltaico con almacenamiento de energía estacionario incrementó la participación de energías limpias y la autosuficiencia de los hogares en más del 50%. Al integrar la batería de un Audi e-tron mediante carga bidireccional, este porcentaje aumentó hasta en un 9%.
Modo “shift”: eficiencia y protección de la batería
Una de las innovaciones más destacadas de Hager Group fue el modo denominado “shift”, que transfiere primero la energía a la batería doméstica antes de su consumo. Este proceso, con descargas constantes de 4,5 kW, protege la batería del vehículo y los sistemas electrónicos, garantizando su longevidad.
Beneficios estacionales y gestión inteligente
El estudio evidenció diferencias estacionales: la carga bidireccional en modalidad vehículo-a-hogar (V2H) resultó más eficaz durante la primavera y el otoño, especialmente para cubrir la demanda adicional de bombas de calor.
Además, el análisis del comportamiento de los usuarios mostró que, en promedio, los vehículos se conectaban en casa un 60% de los días, principalmente cuando se esperaba alta producción solar. Ajustar los hábitos de conexión es clave, ya que el sistema de gestión energética doméstico decide dónde se aprovecha mejor la energía solar.
Resultados cuantificables
Más de 7.000 kWh se transfirieron de las baterías de los vehículos a los hogares o unidades de almacenamiento, equivalentes a dos años de consumo eléctrico de una vivienda unifamiliar o a unos 30.000 km de autonomía en un Audi e-tron.
Ulrich Reiner, del departamento de Innovación de Hager Group, destacó: “La carga bidireccional es una tecnología clave para la transición energética. Nuestro estudio demuestra beneficios reales para hogares y el sistema eléctrico, y resalta la importancia del comportamiento del usuario, la facilidad de uso y los algoritmos inteligentes.”
Hacia la expansión tecnológica
Los conocimientos obtenidos alimentan el desarrollo continuo de la tecnología. En 2024, la marca E3/DC de Hager Group lanzó la primera solución combinada con certificación TÜV para carga bidireccional en el mercado de habla alemana. Se espera que el próximo año se introduzcan nuevas ofertas V2X, ampliando el alcance de esta innovación y su contribución a la transición energética.







