Aiscan impulsa la eficiencia con su biblioteca BIM para Revit

Fecha: 01/09/2025.

Aiscan, reconocido fabricante de soluciones eléctricas, consolida su liderazgo en innovación con el lanzamiento de su biblioteca BIM. La compañía, destacada en el sector de la construcción por integrar tecnología avanzada en sus productos, busca facilitar la digitalización de proyectos y mejorar la eficiencia de los procesos constructivos.

Aiscan impulsa la eficiencia con su biblioteca BIM para Revit

Integración directa en Autodesk Revit

La nueva biblioteca BIM de Aiscan está diseñada específicamente para su sistema de bandejas portacables. Además, permite su uso directo en Autodesk Revit, una de las plataformas BIM más empleadas a nivel global. Con ello, profesionales como proyectistas, ingenierías y estudios de arquitectura pueden incorporar los productos de Aiscan con precisión, rapidez y fiabilidad en sus modelos constructivos.

La guía de uso incluida explica paso a paso cómo añadir los elementos al modelo BIM, configurarlos según las necesidades del proyecto y aprovechar todas sus ventajas durante las distintas fases del ciclo de vida de la obra: planificación, diseño, ejecución y gestión operativa.

Ventajas de la metodología BIM

El Building Information Modeling (BIM) ha transformado la manera de concebir y gestionar proyectos en el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). A diferencia de los métodos tradicionales en 2D o 3D, BIM crea modelos digitales inteligentes que contienen información detallada sobre cada componente, desde dimensiones y materiales hasta costes y mantenimiento.

Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Coordinación multidisciplinar: Todos los agentes trabajan sobre un mismo modelo actualizado, reduciendo errores de comunicación y solapamientos.

  • Detección anticipada de conflictos: La visualización 3D y los análisis de interferencias permiten corregir problemas antes de la ejecución.

  • Cálculo preciso de materiales y costes: Los objetos BIM generan mediciones automáticas, presupuestos y cronogramas realistas.

  • Optimización del tiempo y recursos: Una planificación más eficiente disminuye imprevistos y desviaciones.

  • Gestión del ciclo de vida del activo: El modelo BIM se convierte en una herramienta útil también para operación, mantenimiento y gestión del edificio.

Un paso hacia la construcción inteligente

Integrar las bandejas portacables de Aiscan en un entorno BIM facilita no solo el diseño técnico, sino que añade valor real durante todo el proyecto. La empresa continúa promoviendo la adopción de tecnologías que optimicen la eficiencia, coordinación y sostenibilidad en la construcción.

Más información sobre Aiscan en el directorio de Informel.