Fecha: 12/05/2025.
OPTIMUS, fabricante de referencia en sistemas de megafonía y alarma por voz, se consolida como un actor clave en la seguridad de edificios e infraestructuras críticas. Su experiencia en soluciones certificadas bajo normativas europeas y españolas lo posiciona como un proveedor confiable en proyectos que requieren altos estándares de protección y accesibilidad. A continuación, se presenta un análisis detallado de la normativa aplicable a estos sistemas en España.
Requisitos normativos fundamentales
El marco normativo principal que regula los sistemas de alarma por voz en España es la UNE-EN 54, que adapta la directiva europea EN 54 al entorno nacional. Esta norma técnica detalla las especificaciones que deben cumplir los componentes del sistema, entre ellos:
- Altavoces de evacuación
- Equipos de control e indicación de alarma
- Fuentes de alimentación autónoma
Cumplir con esta normativa no solo es obligatorio, sino que garantiza una respuesta eficaz ante emergencias.
Aplicación obligatoria según el tipo de edificio
La obligación de instalar sistemas de megafonía y alarma por voz varía según el uso del edificio, tal como establece el Código Técnico de la Edificación (CTE) en su Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI):
- Edificios hospitalarios: instalación obligatoria en todos los casos.
- Edificios de pública concurrencia: si superan los 500 m² o las 500 personas de aforo.
- Establecimientos industriales: obligatorio a partir de 10.000 m², según el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).
Además, el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA) impone requisitos adicionales en zonas como aseos adaptados y puntos accesibles de llamada o evacuación.
Reglamentos complementarios a considerar
Para un cumplimiento completo de la normativa, se deben considerar otros tres marcos reglamentarios:
- RIPCI: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios. Regula diseño, ejecución y mantenimiento.
- RSCIEI: Aplica a edificios industriales, recientemente actualizado.
- ITCs: Instrucciones Técnicas Complementarias. Añaden requisitos específicos por sector o tipo de edificación.
Estos textos legales configuran la hoja de ruta que deben seguir proyectistas e instaladores.
Cambios recientes para el sector industrial
El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación normativa publicada en el BOE que afecta directamente al ámbito industrial. Esta actualización refuerza los criterios técnicos de diseño y mantenimiento de sistemas contra incendios en grandes instalaciones como:
- Fábricas
- Centrales energéticas
- Almacenes logísticos
Dicha modificación impacta de manera directa en los proyectos actuales y futuros, aumentando la responsabilidad de los agentes implicados.
Soluciones normativas con respaldo técnico
OPTIMUS ofrece sistemas de megafonía y alarma por voz certificados bajo la EN 54, compatibles con las exigencias del CTE, RIPCI, RSCIEI y las ITCs sectoriales. Sus soluciones también cubren zonas de refugio, túneles, aseos accesibles y puntos de atención adaptados, siempre garantizando el cumplimiento normativo.
La compañía ha desarrollado una guía práctica con las actualizaciones normativas más recientes, especialmente útil para proyectistas e ingenierías involucradas en el diseño de nuevas instalaciones o la actualización de las existentes.