Pemsa lidera la electrificación sostenible en GENERA 2025

Fecha: 16/10/2025.

Pemsa, fabricante líder de sistemas de bandejas portacables y tubos para instalaciones eléctricas, reafirma su compromiso con la transición energética. La compañía participará en la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025 en IFEMA Madrid, coincidiendo con GENERA, MATELEC y la feria de Climatización y Refrigeración (C&R).

Pemsa lidera la electrificación sostenible en GENERA 2025

Innovación y sostenibilidad en el corazón de IFEMA

Durante tres días, la capital española se convertirá en punto de encuentro para la innovación, la tecnología y el negocio energético. El evento reunirá a profesionales de sectores como autoconsumo, energías renovables, movilidad eléctrica, redes inteligentes, eficiencia energética, hidrógeno verde y digitalización.

Pemsa participará desde su stand 8D26, donde exhibirá una completa gama de soluciones diseñadas para una electrificación más eficiente y sostenible. Además, entre ellas destacan las bandejas aislantes Metatray®, las bandejas de rejilla Rejiband® Rapide, las bandejas de chapa Pemsaband® y las bandejas de escalera Megaband®, junto con tubos rígidos y flexibles y sus accesorios.

Soluciones orientadas a la eficiencia y la neutralidad de carbono

Las propuestas de Pemsa están concebidas para optimizar la conducción y protección del cableado eléctrico en todo tipo de entornos. Además, sus productos destacan por su resistencia, facilidad de instalación y bajo mantenimiento.

A través del desarrollo de Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs), la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo sistemas que contribuyen directamente a la neutralidad de carbono y cumplen con las normativas y certificaciones internacionales más exigentes.

Electrificación y descarbonización: pilares del futuro energético

La electrificación es hoy un pilar esencial para reducir las emisiones de CO₂ en sectores clave como la industria, el transporte y la edificación. Por otro lado, el auge de las energías renovables, los vehículos eléctricos y las redes inteligentes exige infraestructuras robustas. Además, es importante que sean capaces de garantizar seguridad, durabilidad y eficiencia.

Pemsa demuestra que la ingeniería aplicada a la canalización eléctrica puede ser un factor determinante en la construcción de un modelo energético más limpio y sostenible.

Más información sobre Pemsa en el directorio de Informel.