Protección fiable con CHINT y las curvas adecuadas B, C y D

Fecha: 22/10/2025.

CHINT, referente global en soluciones de baja tensión y automatización industrial, destaca por su compromiso con la seguridad y la eficiencia energética. En esta ocasión, la compañía explica cómo seleccionar la curva de disparo adecuada en disyuntores magnetotérmicos (MCB) puede marcar la diferencia entre una instalación estable y una con constantes interrupciones.

Protección fiable con CHINT y las curvas adecuadas B, C y D

Comprender las curvas de disparo: B, C y D

Las curvas de disparo determinan el comportamiento del disyuntor frente a sobrecorrientes. Cada MCB combina un mecanismo térmico —que actúa ante sobrecargas sostenidas— y otro magnético, que responde instantáneamente a cortocircuitos o picos de arranque. Hay diferentes tipos de curvas:

  • B (3–5x In): recomendada para cargas resistivas como iluminación o calefacción, donde el arranque es suave y sin picos.

  • C (5–10x In): ideal para cargas mixtas o motores pequeños; tolera los picos de corriente típicos sin comprometer la protección.

  • D (10–20x In): diseñada para equipos de gran inercia o alta demanda, como transformadores, grandes motores, soldadoras o generadores.

Cada tipo responde a un perfil de carga distinto, permitiendo evitar disparos innecesarios y mantener la fiabilidad del sistema eléctrico.

Casos prácticos: cómo elegir la curva correcta

1. Circuitos de control o fuentes PLC que se disparan sin motivo

Solución: emplear una curva B.
Los equipos electrónicos apenas presentan corrientes de irrupción. Una curva B detectará cualquier pico anómalo, protegiendo fuentes, PLC y componentes delicados.

2. Motores, bombas o ventiladores que disparan al arrancar

Solución: optar por curva C.
Durante el arranque, estos motores demandan entre 5 y 8 veces su corriente nominal. La curva C está diseñada para admitir ese pico breve sin desconectar el circuito.

3. Transformadores o generadores que no arrancan sin disparar

Solución: instalar curva D.
Los equipos con alta componente magnética o capacitiva generan fuertes corrientes de irrupción. La curva D las tolera sin comprometer la seguridad.

Serie CHINT B1H/N: versatilidad y fiabilidad certificadas

La serie CHINT B1H/N, con certificación UL 489, ofrece una solución completa en curvas B, C y D dentro de una misma familia de productos. Su diseño de 18 mm por polo optimiza el espacio en el cuadro eléctrico, mientras que las bornas UL 486 permiten cablear directamente, reduciendo el tiempo de montaje.

Principales ventajas:

  • Tensión nominal hasta 480 V CA, apta para entornos industriales y residenciales.

  • Accesorios instalables en campo, como disparo por derivación o contactos auxiliares.

  • Indicador visual rojo/verde, que facilita la identificación rápida de circuitos activos.

Gracias a esta gama, los B1H/N pueden especificarse con confianza en aplicaciones tan diversas como grúas, ascensores, sistemas HVAC, motores o circuitos de control.

Error común: aumentar la corriente nominal

Cuando se produce un disparo frecuente, es habitual pensar que aumentar la corriente del disyuntor solucionará el problema. Sin embargo, esto pone en riesgo el cableado. Si el conductor no está preparado para esa corriente, puede sobrecalentarse y provocar un incendio.

La solución segura es siempre ajustar la curva, no el amperaje. Adaptar el tipo de disyuntor al perfil de carga garantiza protección efectiva y evita riesgos.

Protección sin interrupciones con CHINT

Comprender las curvas de disparo transforma un problema recurrente en una decisión técnica sencilla. Hay curva:

  • B: para cargas sensibles o resistivas.

  • C: para motores y equipos estándar.

  • D: para maquinaria pesada y altas corrientes de irrupción.

Con los disyuntores CHINT B1H/N, las instalaciones logran protección fiable, continuidad operativa y mayor seguridad eléctrica.

Más información sobre Chint Electrics en el directorio de Informel.