Fecha: 07/10/2025.
Rittal, referente mundial en soluciones de infraestructura industrial, subraya la importancia de considerar la resistencia a la corrosión en los armarios eléctricos destinados a exteriores. La compañía, reconocida por su apuesta en innovación y durabilidad, recuerda que la elección del material y el recubrimiento adecuados es clave para garantizar la vida útil de las instalaciones.
Factores ambientales determinantes
En entornos exteriores, las condiciones ambientales pueden variar de forma extrema. Por ello, la comunicación entre usuario y fabricante resulta esencial. Factores como la radiación UV, la salinidad, los vapores corrosivos o las vibraciones influyen directamente en el rendimiento del armario.
Además, la normativa electrotécnica exige que los equipos mantengan su funcionalidad a largo plazo, incluso frente a estos desafíos.
Aluminio: ligereza y protección
El aluminio se consolida como uno de los materiales más utilizados en armarios para exteriores. Su ligereza, facilidad de mecanizado y alta resistencia a la corrosión lo convierten en una opción idónea.
Otra ventaja es su capacidad para proteger frente a interferencias electromagnéticas, especialmente en campos de alta frecuencia. No obstante, Rittal señala que, pese a sus propiedades naturales, los armarios de aluminio suelen incorporar recubrimientos resistentes a los rayos UV para una protección prolongada frente a la intemperie.
Recubrimientos contra la “corrosión blanca”
Aunque el aluminio presenta una excelente resistencia natural, puede desarrollar “corrosión blanca” bajo determinadas condiciones. Este fenómeno, si bien no suele comprometer la estructura, debe tratarse adecuadamente.
Por ese motivo, Rittal aplica en fábrica recubrimientos protectores que cumplen con las normativas más exigentes. En caso de daños graves o exposición extrema, la capa de pintura debe restaurarse siguiendo las indicaciones del fabricante. Los pequeños arañazos, en cambio, pueden repararse fácilmente con limpieza y pintura de retoque.
Protección IP e impactos IK
Garantizar el grado de protección IP correcto es esencial para preservar la estanqueidad y seguridad del armario. Las condiciones de instalación —como la presencia de polvo, arena o vientos intensos— determinan el nivel de sellado necesario.
Además, la resistencia a impactos externos se mide con la clase IK. Ambos valores deben considerarse conjuntamente, ya que cualquier daño en las juntas afecta al nivel de protección. En caso de deterioro, Rittal recomienda reemplazarlas de inmediato y protegerlas con productos adecuados para evitar la congelación.
Pared doble: eficiencia térmica y durabilidad
El diseño del armario influye directamente en su rendimiento térmico. Las versiones de pared doble reducen el calentamiento interno hasta en 20 °C respecto a las de pared simple, gracias a un efecto chimenea que mejora la ventilación natural.
Este sistema no solo limita la condensación y la pérdida de calor, sino que también reduce el consumo energético al minimizar la necesidad de sistemas de climatización adicionales. Rittal ofrece además configuraciones mixtas, con techos de pared doble, que optimizan la disipación del calor sin comprometer el grado de protección IP.