Rittal y Eplan impulsan la ingeniería eléctrica hacia la automatización inteligente

Fecha: 07/11/2025.

Rittal se ha consolidado como uno de los fabricantes más influyentes en el ámbito de la ingeniería eléctrica y la automatización industrial. Su constante apuesta por la innovación, junto a su ecosistema de soluciones integradas, le permite marcar tendencia en el sector. Por ello, su colaboración con Eplan adquiere un peso cada vez mayor en el desarrollo de herramientas preparadas para la automatización del futuro.

Rittal y Eplan impulsan la ingeniería eléctrica hacia la automatización inteligente

Automatización hacia una nueva etapa

La industria observa la inteligencia artificial con enorme expectativa. Por esta razón, Eplan, Rittal y Rittal Automation Systems presentarán en la feria SPS 2025 el lema “Automation – Do it”, centrado en procesos digitalizados y en la conexión inteligente de software, hardware y automatización. Así, los visitantes podrán conocer casos reales basados en IA, como Eplan Copilot y Automated 3D Design, así como nuevos enfoques con Asset Administration Shell para Product Change Notification (PCN) y la Plataforma Eplan 2026.

Entre las novedades de hardware destacan el nuevo sistema de manipulación de cables de Rittal Automation Systems y las últimas mejoras en los refrigeradores Blue e+.

Digitalización como clave para avanzar

Uwe Scharf, Director General de Ventas de Rittal en Alemania, subraya que los fabricantes de cuadros eléctricos deben evolucionar tecnológicamente para mantener su competitividad. Según él, simplificar y acelerar los procesos es imprescindible. Además, incorporar la IA en los pasos de trabajo será determinante en los próximos años.

Aunque muchos talleres aún no han completado la transición digital, Scharf destaca que incluso pequeños avances ofrecen ventajas inmediatas. Solo quienes digitalicen correctamente sus flujos podrán automatizar de forma eficiente y adoptar nuevas tecnologías sin fricciones.

IA aplicada con enfoque práctico

Por su parte, Sebastian Seitz, CEO de Eplan, sostiene que la IA debe utilizarse únicamente allí donde realmente aporte valor al diseñador. El objetivo, afirma, es aumentar la eficiencia de los procesos y desarrollar soluciones adaptadas a cada cliente. Según Seitz, la prioridad es generar beneficios tangibles y sostenibles para los usuarios.

Datos estructurados para impulsar la automatización

La IA y la automatización requieren datos precisos. Por ello, en SPS se mostrarán nuevos enfoques con Asset Administration Shell y el estándar eCLASS. Además, Eplan presentará soluciones de Product Change Notification (PCN) que conectan directamente a fabricantes y usuarios. Así, cualquier cambio en un componente se reflejará de inmediato en los proyectos diseñados.

Nueva Plataforma Eplan 2026

La próxima Plataforma Eplan 2026 llega con una cartera de software reforzada. Su principal objetivo es reducir la complejidad y ofrecer una solución más unificada. Por consiguiente, las distintas disciplinas de ingeniería podrán integrarse con mayor profundidad para generar gemelos digitales más completos.

Manipulación de cables automatizada

Rittal Automation Systems mostrará su nuevo sistema de manipulación de cables (WHS), pensado para trabajar junto con la máquina Wire Terminal WT y la solución Eplan Smart Wiring. Gracias a este sistema, los cables procesados pueden transportarse a diferentes estaciones mediante aire comprimido. Esto permite alimentar varios proyectos simultáneos y facilita el cableado incluso a personal con poca experiencia.

Nuevos chillers y armarios certificados

Finalmente, Rittal presentará la nueva generación de chillers Blue e+, adaptados al Reglamento F-Gas. Incluyen rangos de potencia ampliados, modelos para exteriores y opciones híbridas con free cooling para infraestructuras IT. Además, los armarios Rittal con certificación UL HazLoc amplían su rango de temperatura de funcionamiento y mantienen las certificaciones ATEX e IEC Ex.

Más información sobre Rittal en el directorio de Informel.