Fecha: 28/08/2025
TRILUX, fabricante de referencia en soluciones de iluminación, ha consolidado su prestigio en el sector gracias a proyectos que combinan tecnología, diseño y funcionalidad. En Berlín, la compañía ha colaborado con el estudio jack be nimble para revitalizar la Potsdamer Platz, un espacio que durante años fue percibido como frío e impersonal. El resultado: una escultura de luz que convierte la zona en un entorno más humano y acogedor.
Un reto arquitectónico complejo
La Potsdamer Platz ocupa 26.800 m² y está dominada por vidrio, acero y hormigón. Su centro, el “Center am Potsdamer Platz”, destaca por una cubierta de 40 metros de altura. A pesar de su atractivo estético, la atmósfera era distante y poco acogedora. El reto consistía en traducir la monumentalidad arquitectónica a una escala más cercana a las personas.
Iluminación con impacto humano
El objetivo era claro: crear luminarias que no solo aportaran luz, sino también calidez y orientación. Además, el sistema debía ser escalable, adaptable e inteligente. Según la diseñadora Sophia Klees, la clave estaba en fusionar tecnología y arte para incentivar la permanencia en la plaza.
Luminarias que parecen esculturas
La solución final fue una farola de múltiples brazos. Con postes de acero inoxidable de hasta 8 metros, integra cabezales minimalistas de aluminio y elementos decorativos con forma de cáliz iluminados en colores dinámicos. El diseño evoca grandes plantas que se mecen al viento, creando un ambiente natural y relajante.
Adaptación a cada zona
La modularidad fue esencial. En el Foro, luminarias de cinco brazos generan islas de luz y sombras suaves que recuerdan al efecto de un dosel frondoso. En las entradas del “Center”, configuraciones más compactas dan la bienvenida a los visitantes con un carácter distintivo.
Una colaboración fluida con TRILUX
El vínculo entre el estudio jack be nimble y TRILUX no es nuevo. Ambos ya habían codesarrollado el So-Tube LED. Para este proyecto, los expertos de la firma transformaron el concepto creativo en un prototipo funcional en tiempo récord. De hecho, las luminarias se estrenaron antes en el KITZ-RACE-Club de Kitzbühel, Austria.
Innovación y evolución del diseño
Durante el desarrollo, el diseño de los elementos decorativos cambió. La propuesta inicial, basada en formas trapezoidales planas, derivó en un cáliz cerrado con LED RGBW controlados al detalle. Esta decisión simplificó el producto y amplió sus posibilidades técnicas.
Mirando al futuro
Las luminarias se utilizan en Berlín desde finales de 2024. El concepto, sin embargo, no se limita a Potsdamer Platz. Podrían desarrollarse variantes con más cabezales, equipadas incluso con módulos IoT para servicios como wifi público. Un abanico de opciones que abre el camino hacia ciudades más inteligentes y acogedoras.